• Qué es
  • RETOS
  • Blog
  • Consejo
  • Agenda
  • Galería
EngagemenEngagemen
  • Qué es
  • RETOS
  • Blog
  • Consejo
  • Agenda
  • Galería

Blog

  • Home
  • Blog
  • Blog
  • SAP llegará al 30% de mujeres directivas en 2020

SAP llegará al 30% de mujeres directivas en 2020

  • Categories Blog
  • Date 13 diciembre, 2019

Joao Paulo da Silva, vicepresidente y director general para el Sur de Europa y África Francófona de SAP, se compromete con la iniciativa engageMEN a conseguir en el 2020 un 30% de mujeres directivas.

Los retos engageMEN no podían faltar en la octava edición de la gala Top 100 Mujeres Líderes en España. La iniciativa se hizo un hueco de nuevo en este festejo al talento femenino con tres nuevos retos. Uno de ellos fue el asumido por Joao Paulo da Silva, vicepresidente y director general para el Sur de Europa y África Francófona de SAP, junto a Teresa Quirós, CFO de Red Eléctrica de España.

El vicepresidente de SAP se compromete con la iniciativa engageMEN a “aumentar el número de mujeres en puestos directivos en España hasta llegar al 30% en 2020”, frente al horizonte temporal del 2022 que está fijado en la empresa a nivel mundial. Además, resaltó que “aquí tenemos un trabajo no solo de reclutar más mujeres, sino también retenerlas. Queremos ser la mejor empresa para retener el talento femenino, por ello trabajamos persistentemente con un equipo excelente que tenemos en la compañía”.

“Queremos ser la mejor empresa para retener el talento femenino”

“Desde SAP ayudamos a nuestros clientes a transformar sus procesos de negocios a través de la tecnología, lo que se llama digitalización. Lógicamente, nosotros sabemos que esto se basa en las personas y que la mejor forma de hacerlo es con equipos diversos y multidisciplinares, y las mujeres tienen un rol muy importante”, destacó en su intervención.

 

Más mujeres STEM

El compromiso de SAP con la mujer viene de lejos: “lo hacemos con convicción y, además, con necesidad de negocio. Somos conscientes de que el sector tecnológico tiene un déficit de mujeres y no solo en los puestos directivos. Si miramos a las universidades, vemos algo semejante. Hay muchas mujeres, son mayoría, pero en las carreras STEM, hay muchas menos”.

Para acabar con esta brecha e impulsar el talento femenino en las carreras STEM, desde SAP están implementando algunas acciones, como el proyecto Inspira. Desde aquí impulsan experiencias significativas alentando a más mujeres jóvenes para que puedan dedicarse a ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.

Teresa Quirós, CFO de Red Eléctrica de España, aprovechó su intervención para recordar que “mostrar el compromiso con la diversidad es muy importante, lo necesitamos. El talento no se puede desperdiciar”. También elogió al su compañero en la iniciativa y a todo su equipo por “su compromiso con la diversidad y el talento. Son conscientes que trabajan en un sector, el tecnológico, donde la paridad no ha llegado. Ellos quieren comprometerse con el incremento de la presencia femenina en el comité de dirección y a retener el talento. Yo les doy mucho ánimo. Con determinación, todo se consigue”.

Boletín de Noticias

Tag:engagemen, Joao Paulo da Silva, mujeres directivas, SAP, sector tecnológico., STEM

author avatar
Daniel Simon

Previous post

DKV y Airbnb asumen su reto engageMEN
13 diciembre, 2019

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Boletín de Noticias

Mujeres&cia:

915522535

Av/ García de Paredes 38

28010 Madrid (España)

Nosotros

  • Qué es
  • Blog
  • Contacto

Eventos

  • Agenda
  • Galería

Soporte

  • Prensa
  • Soporte Web

MUJERES&CIA

  • MUJERES&CIA
  • LAS TOP 100
  • GENDER CAPITAL

EngageMen © 2019 - Mujeres&Cia. Diseño Web:OkMultimedia

  • Quienes Somos
  • Aviso legal

¿Quiere unirse al Reto EngageMen?

Usted y/o la empresa a la que representa puede hacer una solicitud de participación. Simplemente solicítelo y un equipo especializado estudiará su caso.

Solicito Información